Éste es el boceto de lo que iba a ser la portada del disco de Lágrimas de María. Al final la banda se separó y el disco no sé editará en formato físico, por lo que el diseño se dejó aparcado. No obstante, el álbum se puede descargar de aquí, y a sus canciones añadieron mis dibujos, la portada que precede y lo que iban a ser las páginas centrales del libreto:
Lágrimas de María llenaban allá donde tocaban, ya no se les podrá ver en directo (o a lo mejor sí, ¡quién sabe!) pero nos dejan, nos regalan, estas nueve canciones. Disfrutémoslas.
Lo nuevo de Zona Oscura… ¡ni es nuevo ni es de Zona Oscura! Este mes de octubre de 2013 por fin grabamos nuestra versión de “Hoy vamos a explicar la palabra feo” de La Polla Records. Para hacerla más divertida hice, de forma totalmente amateur, esta animación flash que la acompaña:
Utilizando uno de mis trabajos a acuarela (que puede verse en esta entrada), Kris Mencía me diseñó estas preciosas tarjetas.
Las fotos también las hizo ella. Visitad su blog, ¡todo lo que hace es genial!
Vistas a La Gran Vía
Acrílico sobre lienzo
33 x 19 cm
Trabajo rápido hecho por encargo para celebrar un aniversario.
El pasado 8 de agosto emitieron en el programa Conexión Asturias de la TPA una entrevista que me hicieron el 18 de julio.
El programa entero puede verse haciendo clic aquí.
Javier Krahe
Pastel
29,7 x 42 cm
Un retrato rápido (una tarde) del maestro Javier Krahe. Me encanta este señor.
(Continúa de Una merienda de locos 4)
Una merienda de locos 5
Coloreado digital
La saga continúa, esta vez los invitados fueron Pedro Bryce, Lionel Gallardo y Juan Manuel Marcos, el pasado 22 de junio de 2013. Es increíble que, siendo ya la quinta edición, se mantenga el nivel, ésta no me la perdí y fue impresionante.
La mesa ya es así de larga:
(Continúa en Una merienda de locos 6)
Entre el 8 de febrero y el 21 de mayo hice un curso de Reproducción de moldes y piezas de cerámica artesanales. Modelamos las piezas desde cero, hicimos a partir de ellas los moldes de escayola y sacamos vaciados de éstos.
Lo de arriba es un juego de té basado en el capítulo “Una merienda de locos” de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, compuesto por una jarra con su tapa, una taza y un plato. Son vaciados en loza cocidos en el horno (bizcochados), esmaltados y vueltos a cocer.
Esta jirafa salió de un molde ¡de veinte piezas! También está bizcochada, esmaltada y vuelta a cocer. A continuación muestro la original (matriz) de escayola, ésta de loza y otra de colada de barro pintada con engobe.
A la última se le estropeó lo amarillo en el horno, ¡es lo que tiene no saber! Debajo, otra vista del juego de té:
Y los moldes de cada uno de sus elementos:
Hicimos bastantes más cosas, pero éstas son las que más me gustaron. Para ver más: escuelademoldes.blogspot.com.es
El curso fue impartido en la Factoría Cultural de Avilés por Pablo Hugo Rozada, a quien pertenece el blog que precede.
Patrulla Dixie Volumen 1
(El Subko Producciones, 2013)
Participé, junto con Cris Mencía, en el diseño de este primer trabajo de estudio de la Patrulla Dixie, e hice la ilustración de la portada.
Lo presentan el próximo sábado 18 de mayo en La Santa Sebe (Oviedo) a las 22:30, con una entrada de 5 €. También les hice el cartel:
Para escucharlos: