Otras cosas

Lechera

By | Acrílico, Otras cosas | No Comments

Lechera

Lechera
Acrílico sobre aluminio

Cuando empecé a estudiar de niño en el taller de un pintor siempre me fijaba en la lechera pintada que había en la entrada, me llamaba mucho la atención, era un cuadro sobre un objeto que tenía además una función práctica distinta de la original (hacía de paragüero). Desde entonces siempre quise pintar una, me costó años conseguirla, y estuvo aún más años guardada en el garaje de mis padres, pero por fin encontré el momento, una noche que no tenía que acostarme pronto, y el motivo, un hórreo asturiano, un paisaje costumbrista para decorar la entrada de una casa.

Lechera

taller-web

Nuevos espacios

By | Otras cosas | No Comments

La ilustradora Cris Mencía y yo acabamos de inaugurar nuestro nuevo taller, un espacio acogedor y muy bien iluminado en el que continuamos con nuestros trabajos personales y profesionales, y con mis clases de dibujo y pintura para todas las edades y niveles, ¡infórmate aquí!

Mi palacio de la memoria

By | Coloreado digital, Otras cosas | No Comments

Palacio de la memoria
Palacio de la memoria
Coloreado digital

Esta vez la ilustración que os traigo no es una obra artística, es la representación gráfica de una herramienta mnemotécnica que uso con frecuencia: el palacio de la memoria.

Tiene sus orígenes en el siglo V a. C., cuando el poeta lírico Simónides de Ceos fue invitado a un banquete en el palacio de Scopas en Tesalia (Grecia) para recitar algunos poemas. Los poemas cantaban la generosidad de Scopas, la hospitalidad de su casa, la belleza de su esposa, etc. Sin embargo, Simónides añadió unas estrofas en honor a Cástor y Pólux. Scopas le dijo que, ya que debía compartir la gloria con los gemelos sagrados, era justo que también compartiera los gastos: Simonides recibiría sólo la mitad de lo acordado, el resto se lo deberían pagar los dioses. Durante la celebración del festejo avisan a Simónides para que se dirija a la puerta a recibir un correo de dos mensajeros en el jardín. Mientras acude a la salida, el techo del comedor del palacio se derrumba y mata a todos los comensales sin posibilidad de reconocer los cadáveres aplastados. Simónides se dio cuenta de que podía recordar fácilmente dónde estaban situadas las personas en su interior, lo que le permitió identificar los cadáveres sin prácticamente ningún esfuerzo. Según la leyenda los mensajeros serían Cástor y Pólux que habían pagado su mitad salvando al poeta de una muerte segura.

Los Palacios de la memoria son archiveros mentales que permiten recordar largas listas de datos recorriendo sus estancias mentalmente. En wikipedia lo explican así:

El método consiste en imaginar un itinerario compuesto de un cierto número de lugares en un entorno familiar (por ejemplo, imaginar un recorrido por una casa en que el sujeto haya vivido), e imaginar los conceptos que se quiere recordar como objetos dentro del itinerario imaginado. Por ejemplo, si uno desea recordar una lista de productos para comprar en el supermercado, puede imaginar esos productos en uno o más lugares de la casa imaginada; una vez en el supermercado, puede recuperar la lista al recorrer mentalmente la casa y visualizar los objetos “colocados” allí anteriormente.

Mi palacio de la memoria es una esquematización del piso en el que crecí, con 80 casillas y, además de permitirme no necesitar apuntar nunca la lista de la compra, me sirve para cosas más complejas como, combinándolo con un código fonético, recordar más de trescientos decimales del número π ¡sin ningún esfuerzo!

Pd. En realidad lo que he descrito es el método de loci o de los lugares, los palacios de la memoria son una modalidad de este método donde las estancias reales se han sustituido por habitaciones imaginarias, ficticias, lugares que en realidad no existen. Es frecuente confundir ambos términos, a veces por desconocimiento, en mi caso porque me resulta menos confuso utilizar sitios reales, pero me sigue pareciendo que el término “Palacio de la memoria” tiene un halo de misterio y fantasía mucho más atractivo.

¡Mariquitas!

By | Caricaturas, Coloreado digital, Dibujo vectorial, Otras cosas, Retratos | No Comments

Joaquín Sabina

Mariquitas personalizadas

Se hacen mariquitas personalizadas, un regalo original y divertido para estas navidades que se acercan, cumpleaños, o simplemente porque sí. El proceso es muy sencillo: me pasas una foto de la persona a retratar, me dices qué ropa usa, qué aficiones tiene, qué le gusta… y juntos ideamos un regalo diferente y totalmente personalizado. ¡Joaquín Sabina, Esperanza Aguirre y Pablo Iglesias ya tienen la suya!

Esperanza Aguirre

Pablo Iglesias

Por último, un montaje de las mariquitas con sus diferentes atuendos puestos:

Mariquitas

Trabajo variedad de estilos adaptados a diferentes precios y gustos. ¡Encarga la tuya, no te defraudará!

Del lápiz al movimiento

By | Animación, Autorretrato, Bocetos/Ejercicios, Caricaturas, Coloreado digital, Ilustración, Otras cosas, Retratos | No Comments

Acabo de terminar el curso de Doméstika Construye un amigo: del lápiz al movimiento (impartido por Carlos “Zenzuke” Albarrán)

Lo primero que tengo que decir es que es altamente recomendable, aquí lo tenéis: http://www.domestika.org/es/courses/6-construye-un-amigo-del-lapiz-al-movimiento

Éste es el proyecto que yo hice. Primero, el boceto del personaje a lápiz. No hice varios bocetos, hice directamente el personaje definitivo, plagian… esto… haciendo un tributo al estilo del “Amigo Original”:

Lápiz2

El personaje saludando:

MiAmigueteSaluda

El personaje corriendo:

MiAmiguete

Y los motivos de su carrera:

Nunca había usado After Effects, es… ¡un mundo nuevo!

Piedras personalizadas

By | Acrílico, Caricaturas, Otras cosas, Piedra, Retratos | No Comments

Estas navidades me llovieron los encargos de piedras personalizadas con caricaturas. Andrés Castillo tuvo la amabilidad de hacer unas fotografías geniales a las piedras que le pinté:

Suco01

Suco02

Y, para mostrar algunas más, añado unas fotos hechas con el móvil por mí (es como salir a cantar después de Monserrat Caballé…):

MisFotos

Faltan unas cuantas, pero no pude hacer fotos a todas, ¿queréis una?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies